Partes de un Ordenador



El Monitor es un periférico de salida fundamental de la PC, es la pantalla en la que se ve la información suministrada por la PC. Podemos encontrar básicamente dos tipos de monitores: uno es el CRT basado en un tubo de rayos catódicos como el de los televisores, y el otro es el LCD; el cual es una pantalla plana de cristal líquido.

El Teclado es un componente al que se le da poca importancia, fundamentalmente en las computadoras clónicas (armadas). Aun así es un componente muy importante, ya que es el que permitirá nuestra relación con la PC, es más, junto con el mouse.
Existen varios tipos de teclados:
De Membrana: son los más baratos, son algo imprecisos, de tacto blando, casi no hacen ruido al teclear.
Mecánicos: los más aceptables en calidad/precio, más precisos, algo más ruidosos que los anteriores.
Ergonómicos: generalmente están divididos en dos partes con diferente orientación, pero sólo es recomendable si va a usarlo mucho o si nunca ha usado una PC antes.

El Mouse es el periférico más utilizado en una PC. Los “ratones” han sido los elementos que más variaciones han sufrido en su diseño. Es difícil ver dos modelos y diseños de ratones iguales, incluso siendo del mismo fabricante.
Existen diferentes tecnologías con las que funciona el mouse: Mecánica, Óptica y Optomecánica.
De estas tecnologías, la última es la más utilizada en los “ratones” que se fabrican ahora. La primera era poco precisa y estaba basada en contactos físicos eléctricos a modo de escobillas que en poco tiempo comenzaban a fallar. Los ópticos son muy precisos, pero demasiado caros y fallan a menudo.

En su forma más simple, un sistema de computadora cuenta con una unidad que ejecuta instrucciones de programas. Esta unidad se comunica con otros dispositivos dentro de la computadora, y a menudo controla su operación. Debido al papel central de tal unidad se conoce como unidad central de procesamiento CPU (Central processing unit).
La Memoria RAM (Random Access Memory - Memoria de Acceso Aleatorio) es la memoria de almacenamiento principal en donde la PC guarda los datos que está utilizando en ese momento.
La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de almacenamiento, como los discos rígidos, disquetes, etc., etc. es que la RAM es mucho más rápida, y que se borra al apagar la PC.
Cuanta más memoria RAM se tenga instalada en la PC, mejor. En la actualidad lo recomendable serían 2048 MB aunque con 1024 MB no estarían tan mal. La cantidad depende de para qué use usted su PC, lo que condiciona qué sistema operativo, programas, juegos, si navega por Internet, si usa programas de diseño, que son los que mas “consumen” memoria.

No hay comentarios: